viernes, 5 de marzo de 2010

Un terremoto no solo en grados Richter


El terremoto fue muy fuerte, 8.8 Richter en el epicentro y 8.5 Richter en Concepción. Fue el quinto terremoto más potente registrado en la historia de la humanidad y mi primer y único terremoto en carne propia.

Para que tengan una idea los grados Richer no son una escala lineal, es decir un terremoto grado 2 no es el doble de potente que uno grado 1, la escala Richter es una escala logarítmica, para que tengan una idea el terremoto de 8.5 Richter disipo una energía equivalente a la explosión de 31 millones de Kg de TNT, el 9.5 de Valdivia 260 millones de Kg de TNT y un terremoto grado 7 que es mas normal como el de Haiti, “solo” 200 mil Kg de TNT.

No fue un terremoto fuerte solo en la energía que se libero, sino que lo fue mucho mas fuerte en la gente de Concepción. Los desastres naturales llevan al ser humano a sus instintos más básicos, lo que se refleja en cosas tan nobles como compartir la poco agua o los pocos alimentos con los vecinos y la familia; como también el saqueo el asalto y el vandalismo que otros provocan. Los desastres naturales sacan lo mejor y lo peor de nuestras personas…



Saqueos en supermercado cerca de mi casa.

Aun no evalúo el efecto que tuvo el terremoto en mi, si bien estoy sano y salvo junto a mi familia y solo se perdieron pequeñas cosas materiales, psicológicamente aun no mido el impacto que me produjo. Creía que éramos un país en vías del desarrollo, creía que con los empleos y la educación de los últimos 10-20 años vendría una nueva generación de Chilenos. Pero ver tal grado de salvajismo de algunos, hace cuestionar donde esta nuestra sociedad y donde esta el Chile que yo quiero y el Chile que yo pensaba que estaba ayudando a construir día a día, para que fuera mejor.

No basta con que cada uno haga bien las cosas que le corresponden para poder sacar a chile adelante, lamentablemente hay un proceso social que no va a la par con el desarrollo del país, y que no puede ser nivelado a no ser de que en Chile se produzcan cambios significativos en el país y en la forma en que este forma a los niños que día a día aprenden en sus colegios las asignaturas básicas de la enseñanza, pero llegan a sus casas y no tienen formación valórica consistente.

Es clave para poder tener el país que queremos, reconstruirlo entre todos, cada uno de nosotros haciendo lo posible; y no solo reconstruir las obras civiles que fueron destruidas sino que reconstruir la forma en que se educan a las generaciones mas jóvenes y como suplementar la educación cívica básica que debe tener un chileno para poder desenvolverse en la sociedad de la forma correcta.

Movimiento de mi casa, ese es mi pie (talla 11.5) :S

Es ahora más que nunca que creo que los que nos sentimos comprometidos con el bienestar y el desarrollo del país, seamos agentes de cambio positivo en nuestra sociedad, por que es ahora cuando los cambios deben ser realizados para poder tener un futuro mas prospero en los próximos 20-30 años y evitar episodios como el del terremoto pasado, en donde si no es por nuestras fuerzas armadas y de orden, la zona del terremoto simplemente habría sido digna de una película de Hollywood post-apocalíptica.


Fuerzas armadas afuera de mi casa en una patrulla de tanquetas del ejercito.

Cuando me fui a dormir el día viernes, me fui a dormir pensando en la prueba TOEFL que tenia que dar el sábado a las 10:00 AM. Cuando desperté lo primero que sentí era que tenia que correr con mi hermana a algún lugar seguro porque nuestra vida corría serio peligro.

Nunca había tenido esa sensación tan fuerte, si bien he estado en otras ocasiones en situaciones riesgosas, nunca habia tenido la certeza de que ahora si que estaba corriendo por mi vida, y si bien, el tsunami no llegaría a mi casa porque gracias a “dios” no fue tan fuerte, ni mi casa tampoco colapso; durante ese 1:50 que duro el terremoto mas los próximos 10 min donde arrancamos a un terreno alto, sentí desde el fondo de mi alma que estaba corriendo (y manejando) para salvar mi vida. Es una sensación que no se la recomiendo a nadie, pero me dio una perspectiva que no tenia hace un tiempo.

Hace unos días le dije a una amiga por un cometario que me hizo, que a veces hay que morir para poder vivir ( no literalmente claro esta), tal ves algo de cierto tienen esas películas de SAW (el juego del miedo). Pero la verdad es que hasta que no fue hasta el día después del terremoto que me puse a pensar, que he sido extremadamente afortunado en mi vida, he podido contar con una familia estable que me quiere incondicionalmente, pude aprender ingles desde chico porque mi papa lo veía como una necesitad y compro un curso de ingles de la BBC que fue la llave para que fuera el alumno de mi generación en mi colegio que más me destacaba por mi ingles, sin ser un colegio ingles y sin haber tenido cursos en institutos de idiomas, he tenido una vida a grandes rasgos sana, no he tenido enfermedades serias, nunca me han operado, tengo la suerte de que mis padres ven los viajes como una inversión y no como un gasto por lo que he podido conocer muchos lugares, tengo la suerte de tener padres que se preocupan por mi, al punto de que cuando chico me llegaba a sentir sobre protegido :P, tuve la suerte de tener un buen colegio y salir con buenas notas, tengo la suerte de poder hacer muchas cosas que otras personas no pueden y me di cuenta de que un día te vas a acostar como un día normal, y que puede pasar cualquier cosas y ves que tu vida se puede ir, y no tienes control sobre eso, simplemente tienes que esperar que las cosas resulten lo mejor posible y mantener la calma y hacer lo correcto, nada mas que eso.

Pavimento roto en intersección de Avenida Prat con San Martin

Ahí me di cuenta que hay que vivir la vida al máximo posible, Carpe diem en todo sentido, y sobre todo no hay que dejar pase el tiempo en cosas que uno puede pensar que se solucionaran con el tiempo. Hay que actuar, hay que hablar, hay que decir lo que uno piensa, hay que vivir la vida, hay que viajar, hay que salir a buscar las opciones porque nadie sabe cuando seria el tiempo de uno…

Puede ser que mi antigua visión era resultado de que como he tenido una vida buena, comparada con otra gente, inconcientemente mi proyección para el futuro era buena, si me mantenía dentro de mi estabilidad, de mis márgenes, las cosas saldrían como venían saliendo durante toda mi vida, y lo mas probable es que así fuera, PERO NO HAY GARANTIAS!

Vivan sus vidas día a día, disfruten el sol de la mañana como golpea sus rostros, gocen con sus actividades del día, si no es así, busquen algo que si los apasione, amen a sus familias, no se guarden cosas ni sentimientos, exprésenlos! se harán un gran favor a ustedes y a la persona que le dicen, hagan muchas actividades durante el día, descansen cuando lo necesiten y cuando se acuesten para enfrentar el próximo día, piensen que hicieron todo lo que pudieron durante ese día, duerman tranquilos durante la noche y repitan la formula :).

:)



No hay comentarios:

Publicar un comentario