miércoles, 24 de febrero de 2010

LA ONU DEBE DEFENDER MÁS EFICAZMENTE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

http://www.es.amnesty.org/campanas/no-mas-violencia-contra-las-mujeres/actua/la-onu-debe-defender-mas-eficazmente-los-derechos-de-las-mujeres/

martes, 23 de febrero de 2010

I want

I want to leave a stamp, so I can look back and see how things have evolved;
I want to know what is like to have classes and make them your priority;
I want to feel the shock of coming out of an airport and ask myself "what the hell I'm doing here";
I want to see a sunset in Asia while drinking tea;
I want to study for a while in a place where teachers wear funny clothing or speak funny;
I want to go to an AIESEC International Congress;
I want to fight with tomatoes in Spain;
I want to eat Fish n' chips, while watching ships passing under the Tower Bridge;
I want to spend some time in Tuscany and wake up with a nice cup of coffee;
Maybe I want to live some time in Tuscany :) :);
I want to go to Wimbledon :);
I want to visit Disney World again;
I want to come back to Chile and have a social responsible business;


Canción: We can work it out, The Beatles
Actividad: NADA ^^(isn't that cool)


lunes, 22 de febrero de 2010

Mr. Fusion



¿De donde viene la energía?

Esa pregunta mueve a los científicos hoy por hoy (y prácticamente siempre ha sido así, desde que se descubrió el fuego, o los primeros hombres sintieron el calor del sol). En las fuentes energéticas esta la causa de la mayoría de las guerras, en la energía esta la solución a la falta de agua potable, en la energía esta la solución a la contaminación del planeta, en la energía esta todo. Todo es energía.

La energía se puede expresar de muchas formas según sea más cómodo para un ingeniero; como ingenieros a diferencia de los científicos, siempre tratamos de minimizarla cuando se gasta,de aumentarla cuando se genera y usarla de la forma mas eficiente, evitar perdidas, etc; ¿Pero qué pasa con la energía que tiene una persona?. Claro alguien se sentirá atraído a decir que la energía de los humanos proviene de los alimentos y el oxigeno que respiramos, que nuestro cuerpo es básicamente una maquina que se alimenta de esto y que necesita un mínimo de calorías para poder funcionar, pero donde esta la diferencia entre poder hacer algo, y hacerlo muy bien. Muchas veces no es algo de energía en el sentido físico, por ejemplo, si quiero hacer mi cama me costara por decir algo 10 calorías, pero si quiero cambiar las sabanas, ventilarlas, cambiar las fundas de las cabeceras, etc, gastaremos por decir algo 15 calorías. Son solo 5 calorías, una barra de chocolate individual tiene 100 la cantidad de calorías que podríamos necesitar para hacer esa diferencia, aun así, si me como un chocolate no hago todas las cosas buscando siempre la excelencia(despreciando el tiempo en que se demora en absorber los hidratos de carbono).

¿Pero por qué?

Tal vez simplemente no te interesa hacer las cosas un poco mejor, o simplemente sientes que no vale la pena, aun que sabes que estrictamente tienes la energía para hacerlo. El tema esta en las ganas de hacerlo, en realmente querer hacerlo, y para lograr eso, no es fácil, sobre todo si es algo que se saca de tu "zona de confort".

Es mas común buscar sobre "motivación" cuando se busca motivar a gente que haga lo que uno quiere, motivar a gente que siga una visión, en otras palabras motivación orientada a liderazgo.Motivar a otra gente, para liderar de una forma efectiva en pro de una visión que se tenga. Un buen lider debe ser capaz de poder motivar gente aun cuando este mismo no lo este, ya que si este no esta motivado, su liderazgo de desvanece en poco tiempo y pasa de lider... a jefe.

Pero que pasa cuando uno ya no lidera a nadie por así decirlo hehehe :). Bueno en mi caso yo encontraba motivación en los compromisos que hacia con la gente, puede ser por eso que AIESEC me motivo tanto y porque he podido vivir una experiencia como la que he tenido.



Ok, volviendo; motivar gente, presentarles una idea buena, que simpaticen con ella y "venderla" bien, hablar bien, mostrar confianza, etc.

¿Pero motivarse uno mismo?

Bueno, primero hay que partir por la base, AUTOESTIMA. Tienes que ser capaz de saber cuanto puedes dar por algo y saber lo que vales. Si no sabes eso, entra a AIESEC ;).
Dando el tema de la autoestima por hecho, en la practica no es tan distinto de motivar un equipo, pero con ciertas diferencias.
Necesitas una visión personal, un deseo, una meta, algo concreto. El año pasado escuche a alguien hablar sobre la planeación de su vida, tener una visión a mediano plazo, buscar estrategias y acciones para concretar tu visión. Pensé que hasta cierto punto estaba loco, pero me he dado cuenta que no del todo :). Es clave tener una visión a corto plazo de tus metas a lograr. Sin eso, estarás flotando. Algo que te veas haciendo en un máximo de 2 años. Cuando uno entra a la U, piensa tengo 6 años por delante y simplemente no se pone la visión de egresar, 6 años se ve como mucho. Pero cuando ya te faltan 2 años cambia la cosa y si ves claramente que harás en estos próximo años(claro hay un factor de maduración, pero básicamente rige a todos por igual) y de repente te interesa más hehe, así pasa.

Necesitan una visión a corto plazo-mediano plazo, la motivación se puede ir muy fácil así que es mejor visionar cosas alcanzables en el corto plazo. Ya con su visión personal para ustedes a corto plazo, deben mantenerla fresca, no la olviden, tener una visión y estar empeñado en cumplirla los sacara de su zona de confort, y por ende les cansara y eventualmente se olvidaran y no se darán cuenta. Por eso es importante refrescar la visión, tener recordatorios, frases, alguna imagen, icono, algo ojalá visual o una canción que les recuerde esa visión :).




Ultimo pero no menos importante es tener algún indicador de como va su progreso en pro de la visión que se haya puesto uno, ver los progresos que uno lleva, o las etapas que a cumplido son la mejor forma de animarse con lo que queda de progreso.

Los seres humanos necesitamos maquinas para poder mantener nuestra civilización y mejorarla y por ende energía para estas, pero de la misma forma, necesitamos motivación para lograr nuestras metas. Lo que es tan importante como lo primero porque son las metas que nos hemos puesto en la historia las que nos definen como humanos civilizados.

Imaginen, como seria si toda la gente que esta en dificultades por falta de dinero, salud o lo que sea, encontrara una fuente de motivación que los hiciera luchar por lo que quieren, ¿Como se reduciría la pobreza? o si todos estuviéramos motivados en mejorar el medio ambiente, ¿creen que seria necesario que los líderes mundiales se juntaran para tratar de encontrar un reemplazo al protocolo de Kioto?, ¿o de que existieran organizaciones como Greenpeace?. Todo seria taaaanto más fácil :)








Actividad: Terminar de ordenar mi pieza ^^

Canción: I'm Looking Through You, The Beatles




I'm the master of my fate, the captain of my soul





El sábado pasado vi Invictus (Mandela y el mundial de Rugby del 95'), y llegue a la conclusion de que es una película que debieran ver todas las personas que hanpasado por AIESEC, de ella rescato el poema que leia Mandela en su celda
"Out of the night that covers me,
Black as the pit from pole to pole,

I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds and shall find me unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.

"


Con las ultimas dos lineas me siento muy representado, estoy viviendo un momento muy especial en mi vida, es una mezcla de la experiencia de LCP, la experiencia que llevo en mis años de vida y un sentimiento de vivir que creo que antes no lo tenia tan fuerte; es por eso que este blog le puse danielinhd (Daniel en High Definition), ahora ya no vale decir Daniel re-descubierto, o Daniel 2.0, ahora con esto de la TV Digital lo nuevo es HD, y en su esencia así me siento, soy el mismo daniel de siempre en mis raíces pero mas definido, "bolder".

Una de las cosas que más rescato en lo que llevo de @XP es el concepto de zona de confort, probablemente es por mi mentora que SIEMPRE hace una comparación entre una situiación y la relación confort-disconfort :). Basicamente tu zona de confort es tu haciendo lo que te acomoda, y tu zona de disconfort es donde te encuentras cuando te exiges al limite (confort=comodidad, si algo trivial la explicación pero es para no dejar dudas), a medida de que pasas tiempo en tu zona de disconfort, aumentas tu zona de confort, por lo que te es más facil hacer cosas mas exigentes.

Todo bien con la teoria, hasta que llegue a un punto en donde ya no estaba en mi zona de disconfort, pero no me sentia en mi zona de confort, entonces, ¿Dónde estaba?...

Yo la llamo la zona desconocida, hehe, es un lapso de tiempo en donde sientes que ya no cargas con una responsabilidad grande, pero te sientes incomodo sin hacer lo que hacías antes. Y bueno, entonces vienen las preguntas...

¿Qué hago ahora?

No importa cuanto hayas planeado lo que ibas a hacer una vez que estuvieras desocupado, ni cuantas cosas dejaste pendientes, es la pregunta que se asoma.

Tomar intercambio, dedicarme 100% a la universidad, armar un negocio, ganar dinero, prepararme para correr la maraton de NYC, ir a ayudar a Haiti, seguir ligado a AIESEC a full, retomar el tenis de forma mas seria, etc.

Probablemente fueron todas estas dudas sobre que hacer ahora las que me hicieron tener un dia un sueño tan tan raro que lo primero que pense cuando me desperte fue levantarme y escribir en el computador todo lo que podia recordar. Entre a una pagina web donde explicaban las cosas más significativas y llegue a la conclusion que sentia que no estaba controlando mi vida y que tenia que buscar un objetivo fijo para empezar a construir esta nueva etapa.

Después unos dias después, pense seriamente la opción de buscar un intercambio en una universidad extranjera, así sigo trabajando en mi lado académico y vivo algo de diversidad estando en un lugar extraño y haciendo mis cosas diarias solo.

Era solo una idea hasta que se lo mencione a mis padres y les encanto la idea, ahi ya lo vi como una realidad y empece a emocionarme mucho con lo que se vendra.

Aun estoy decidiendo donde ire, estoy 90% seguro donde postulare, es una universidad con la que mi universidad no tiene cooperación por lo que tendre que hacer todo solo, lo cual solo lo hace más entretenido :) ya pase por algo así antes y fue una de mis mejores XPs en mi vida, estoy seguro de que esta lo sera aun más. Muchas cosas coincidieron, lo que lo hace una opción que no puedo dejar de intentar conseguir. Espero que salga todo bien :), si resulta definitivamente sera algo impresionante

Porque un blog?, bueno creo que funciona como un album de fotos, hace unas semana termine de escanear una cantidad enorme de fotos familiares antiguas y me recorde muchas cosas que tenia

olvidadas, paseos, cumpleaños, etc; cuando vi las fotos fue como un gran refresco a mi mente, de ahi pense que debía tener algo parecido con lo que pienso, para algún dia, en algún momento volver a atras :)

Canción del día:Don't let me down, The Beatles

http://listen.grooveshark.com/#/s/Don+t+Let+Me+Down/2rKqiQ

Actividad: Jugar Rockband Beatles, enseñarle yoga a mi mamá en la playa :)


...I am the master of my fate:

I am the captain of my soul.